
Con una envergadura de 6,50 metros, un peso máximo de despegue de 65 kg y una velocidad máxima de 108 kmh, este planeador denominado Argentavis Magnificiens era la aeronave mas grande y dominante hace unos 6 millones de años. Con excelentes características de planeo y vuelo dinámico o en térmicas dado su radio mínimo de giro de 28 metros el Argentavis voló la cadena montañosa de los andes con vuelos diarios de hasta 300 km. Las simulaciones de vuelo realizadas hace unos días por un grupo de científicos, sugieren que con la potencia estimada de los musculos pectorales sería bastante difícil el despegue del suelo mediante el aleteo de las alas. Las teorías proponen como método el despegue desde laderas y vuelo en dinámica o el despegue desde declives y vuelo en térmicas para zonas mas llanas como las pampas argentinas.