
El prototipo del ElectraFlyer-C, un motoplaneador ultraliviano Moni modificado debutó en AirVenture 2008 demostrando al público su capacidad de vuelo eléctrico. Las modificaciones que se le hicieron al Moni modelo 1990, incluyen la de alargar el tren de aterrizaje principal para dar más despeje del suelo y reemplazar el motor de combustión interna por un motor eléctrico (DC) de 18 HP y dos pack de baterías de litio polímero. Estas últimas son de 5.6 kilovatios y pesan 35 kg. La corriente típica en un despegue alcanza los 200 amperes y la 2800 RPM, lo que produce un ascenso de unos 500 fpm. A velocidad de crucero con 3l 33% de la potencia el motoplaneador ultraliviano llega a 112 kph con una eficiencia del motor del 90%. La hélice es de material compuesto de paso regulable en tierra. Cuando esta gira libremente se puede usar el motor como generador para recuperar algo de la carga. El control es un acelerador y el piloto tiene como instrumentos un Voltímetro y un Amperímetro. Sobre el peligro del calor en las baterías, Randall Fishman, presidente de Electric Aircraft Corp. responde, “Las baterías de Litio Polímero cuando son descargadas correctamente no se recalientan”. Solo para prevenir se usan un material ignífugo alrededor de las mismas. El piloto de pruebas Joe Benis, dice que ha realizado vuelos de hasta 5 horas, pero un vuelo típico con una carga de 6 horas (en 110 V y 2 horas en 220 V) es de entre 1 y 2 horas. En los Estados Unidos el costo de recargar las baterías es de U$s 0.70. La empresa Electric Aircraft Corp., no vende el avión pero si vende el motor, las baterías, el cargador y el controlador electrónico de potencia a un costo de entre U$s 9495 y U$s 13595 dependiendo del pack de baterías elegidas.
www.ElectraFlyer.com.