
Las normas Light Sport Aircraft (LSA) surgidas en Estados Unidos bajo el patrocinio de la American Society for Testing and Materials (ASTM) podrían llegar a convertirse en un estándar mundial para la aviación liviana deportiva. Estas normas encuadran a aeronaves deportivas livianas de hasta 600 kg de peso máximo de despegue. También la velocidad máxima tiene un límite de 222 kph y de 83 kph para la velocidad de pérdida. Los aviones pueden ser hasta de dos plazas sin presurización, con hélices de paso fijo o ajustable en tierra y monomotores. El tren de aterrizaje debe ser fijo con la excepción de los aviones anfibios y planeadores. Dentro de esta categoría que permite comprar los aviones listos para volar armados en fábrica, existe también la posibilidad de registrar un avión armado de kit o avión construido de planos como aeronave Experimental Light Sport Aircraft (E-LSA), que tiene la ventaja de permitir al constructor realizar el curso de piloto deportivo en su propia aeronave. Los aviones LSA armados en fábrica pueden ser utilizados como aeronaves de instrucción recreación y alquiler. Esta norma sobre las aeronaves livianas también trajo en paralelo la creación de la licencia de Piloto Deportivo al cual se le exige un mínimo de 20 horas de vuelo con instrucción y menores requerimientos médicos que las licencias superiores para volar las aeronaves de categoría LSA. También existen beneficios para el propietario en cuanto a las inspecciones y el mantenimiento ya que el propietario realizando un curso puede realizar ciertas tareas sobre la aeronave. Los tipos de aeronaves abarcan a los aviones terrestres y acuáticos, los autogiros, dirigibles, globos, trikes, planeadores y paracaídas motorizados. Europa ya tiene una comisión efectuando el
estudio de las normas para analizar su adopción y tanto China como India han manifestado interés en las mismas. Las consecuencias que estos países las adopten puede significar que se abra un abanico inmenso de posibilidades, tanto en la cantidad y diversidad de modelos de aeronaves que se podrían incorporar al mercado mundial como al costo de las mismas y al crecimiento de la cantidad de personas que se incorporarían al vuelo deportivo. Tengan en cuenta que entre India y China representan un tercio de la población mundial, solo el tiempo nos dirá hacia donde evoluciona la Aviación Liviana.