31 dic 2009

INFOAVION 2009 – Gracias A todos Nuestros Usuarios

Otro año mas de noticias de aviación liviana de INFOAVION. Queremos agradecer a todos nuestros usuarios que visitan día a día nuestras paginas para mantenerse informados del acontecer mundial de la aviación ligera. Sin la visita de todos ustedes no tendría razón de ser el trabajo diario de difundir las novedades que ocurren en una y otra punta del planeta, tratando siempre de llegar a ustedes con la mejor y mas actualizada información para disfrutar de la aviación ultraligera. Alrededor de 400.000 páginas de INFOAVION fueron vistas por nuestros usuarios durante el año 2009 lo que implica un aumento del 100% respecto del año 2008. Argentina, España, México, Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Uruguay y Francia son en orden los 10 primeros países en cantidad de visitantes de entre 100 países diferentes que han accedido a nuestras páginas. Este año nos incorporamos a las redes sociales de Facebook y Twitter donde también INFOAVION comienza a tener presencia. A pesar de la crisis que ha aumentado los costos de mantenimiento en un 150% seguimos adelante y estaremos así esperamos por todo el 2010, año del Bicentenario para la República Argentina. Nos resta desearles a todos los mejores vuelos y que en el nuevo año se concreten los sueños de nuevas aeronaves livianas surcando los cielos. GRACIAS
Share:

27 dic 2009

Nuevo Trike Revo De Evolution Trikes De Alta Velocidad

El Revo de Evolution Trikes es un trike totalmente norteamericano. Basados en el carro Apollo Delta Jet y el ala QuickR se propusieron desarrollar un trike propio de alta velocidad. La estructura es de tubos de acero 4130 soldados con gran cantidad de piezas fabricadas en CNC. Con el trim eléctrico se puede trimar el ala hasta alcanzar una velocidad de crucero de 100 mph. Su tablero de cristal con GPS incorporado lo equipa con la última generación de aviónica. El asiento delantero tiene pedales ajustables y el trasero se beneficia de un mástil curvo que mejora la comodidad. El tren delantero tiene un diseño derivado de la suspensión de las motocross que permite aterrizajes fuertes. El ala Reflex de poca superficie y alta carga alar permite enfrentar la turbulencia mas cómodamente y dispone de montantes con cables de acero de seguridad en su interior. El carenado es de fibra de vidrio pero se ofrece un carenado construido en fibra de carbono que permite un ahorro de peso del 50%. Con motores de la gama Rotax 912 de 80 hp y 912S de 100 hp alcanza una velocidad de ascenso de 1400 fpm. Hasta un sistema de calefacción hay en sus opcionales que permite elevar la temperatura exterior en unos 15 ºC. Con tanto equipamiento el precio base del Revo arranca en los U$55.200. www.evolutiontrikes.com
Share:

26 dic 2009

Restringen Velocidades De Operación Del Aerotechnik EV-97 Eurostar

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido ha emitido un boletín (Mandatory Permit Directive) sobre el avión Aerotechnik EV-97 Eurostar en base a un accidente ocurrido en Suiza tres años atrás. En el análisis del mismo se encontró que la resistencia de la aleación de aluminio de la platabanda inferior del larguero del ala se encontraba por debajo del estándar de ese tipo de aleación. En consecuencia el boletín emitido establece una reducción de la Velocidad Maxima de Maniobra(VA) a 88 mph y la Velocidad de No Exceder (VNE) a 106 mph de manera transitoria, hasta que se realice una inspección de la aeronave. El representante en el Reino Unido de la Empresa Aerotechnik, Cosmik Aviation está desarrollando un procedimiento para ensayar el material. Las inspecciones que estarán sujetas a un futuro Mandatory Permit Directive (MDP), deberán completarse antes del 30 de junio de 2010. La aplicabilidad de este MDP es para las aeronaves Aerotechnik EV-97 Eurostar, Aerotechnik EV-97A Eurostar y Aerotechnik EV-97 Eurostar SL. Se puede consultar el boletín haciendo click aquí.
Share:

24 dic 2009

Ponen En Marcha El Jet De Sonex

El SubSonex, un avión jet monoplaza experimental desarrollado por la Sonex Aircraft LCC de Estados Unidos, completó los primeros ensayos de puesta en marcha de su turbina de origen checo PBS TJ-100 (První Brnenská Strojírna Velká Bíteš, a.s.) Según declaraba el presidente de la compañía John Monnett, “Nosotros solo queremos ver que la estela caliente de la turbina no produzca ningún problema sobre la cola del avión”. El SubSonex tiene una cola en “V” y la turbina se encuentra ubicada sobre el fuselaje. Se hicieron varios ensayos con aumentos paulatinos del empuje máximo alcanzado hasta cerca del 100% del mismo. La pequeña turbina tiene un empuje de alrededor de 109 kg y se usa normalmente sobre Unidades de Potencia Auxiliar (APU) y también sobre blancos aéreos. Esta turbina es mas potente que la que el SubSonex tenía en la presentación que se hizo del mismo en Oshkosh 2009, una turbina Heward diseñada para aeromodelismo. En cambio esta turbina PBS está certificada en la República Checa bajo el estándar de la aviación civil. Este motor es el mismo que es usado por el planeador de acrobacia Super Salto. Para adaptar esta nueva turbina el equipo de desarrollo de Sonex tuvo que rediseñar los controles, la bancada y llevar el sistema eléctrico a 24 volts. Se espera que pronto puedan realizar los ensayos en vuelo dijo Monnett, mientras esperan por la inspección de la FAA y que se atempere el crudo invierno en Wisconsin. Mas Información. VIDEO
Share:

20 dic 2009

Se Incrementa El TBO Del Motor Rotax 912

La empresa Rotax ha lanzado un boletín que incrementa el TBO (Time Between Overhaul) de la serie de motores Rotax 912 en sus versiones de 80 y 100 hp de potencia y también la versión 914 turbo. Con esto se equipara al TBO de los clásicos motores de aviación como Continental y Lycoming. Este aumento del TBO de 1500 a 2000 horas, no es solo para los nuevos motores sino que bajo ciertas condiciones es aplicable en forma retroactiva a motores de serie anteriores (Click aquí para mas detalles). Con el aumento en la experiencia de los mismos la Rotax ha podido llegar a este aumento del TBO que mejora la el costo de recorrida e incrementa el tiempo remanente de los motores actuales valorizando los aviones que los emplean. www.rotax-owner.com
Share:

19 dic 2009

Constructores Aficionados Se Reunieron En Córdoba

El Grupo Aracuan de Argentina que reúne a aficionados a la construcción de aviones experimentales nos hace llegar la información que se encuentra disponible el resumen del “VII Encuentro de constructores de Aeronaves Experimentales”, que se desarrolló el 24 y 25 de octubre en el hangar del Club de Paracaidistas Córdoba del Aero Club local, con la presencia de 81 aficionados inscriptos provenientes de distintas ciudades de Argentina. Durante el transcurso del encuentro se desarrollaron talleres y conferencias que acercaron información y técnicas a los participantes. Los temas desarrollados durante el encuentro incluyeron Normas y procedimientos para la construcción de aeronaves experimentales, Ejemplos de errores constructivos, Simetría y Alineación, Peso y Balanceo, Materiales Compuestos sus propiedades y aplicaciones, Métodos y técnicas de la construcción de réplicas de aviones y La historia de Augusto Cicaré. También se llevaron a cabo los talleres de soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) y taller de entelado. Luego en la cena de camaradería se hicieron entrega de los Certificados de Asistencia a los once disertantes y a cada uno de los concurrentes, viviendo otro momento de camaradería, compartiendo anécdotas y experiencias. Para mayor información sobre el encuentro click aquí
Share:

16 dic 2009

México, Incautan Ultraligero Que Era Exportado a España

Un insólito hecho ocurrió en México cuando un grupo de militares incauto un avión ultraligero que era exportado a España. Un avión M1 Stela fabricado en San Luis Potosí por la empresa Aeromarmi, fue asegurado en territorio tamaulipeco por personal militar cuando desarmado era trasladado vía terrestre en una plataforma hacia España, y a 12 días de su decomiso no ha sido devuelto a sus propietarios aún cuando han demostrado su legal procedencia. El director de la empresa Aeromarmi Alberto Miguel Martínez Míreles detalló que el avión fue detenido “simple y sencillamente porque un avión desarmado siempre es como los narcos se roban los aviones y así los trasladan”. El empresario dijo sentir molestia por el decomiso de la aeronave, el pasado 27 de noviembre, ya que su empresa es la única que en México se dedica a hacer aviones, y después de cinco años de trabajo logró exportar su primer avión con rumbo a España, pero este fue decomisado por el ejército. Martínez Míreles señaló que el personal castrense no se percató que el avión era nuevo. “Nunca se dieron cuenta que era un avión que todavía llevaba los vidrios cubiertos con plástico como se manejan los aviones nuevos simple y sencillamente es un avión ultraligero que su carga es de 25 kilos adicionales a los pilotos, es tonto muy tonto que piensen que es un avión que sirve para el narcotráfico porque ni siquiera puede cargar”. Molesto por el decomiso de la aeronave y por enterarse de que están sujetos a una investigación federal, aún cuando acreditó la procedencia de la misma. Por último declaró: “Los militares no piensan, no razonan, sólo obedecen órdenes, y mientras no razonen así vamos a estar batallando todos”. El “Stela M1” es una aeronave monomotor, biplaza, tren tipo triciclo; la cual está construida en un 95% a base de materiales compuestos. Se encuentra propulsada por el motor aeronáutico J3300 de la compañía Australiana Jabiru Aircraft el cual genera 120 HP @ 3300 RPM. Tiene una velocidad de crucero de 170 kph y un consumo de 24 litros por hora al 75% de la potencia. El Stela tiene capacidad para 100 litros de combustible que le da un alcance de 610 km. http://www.aeromarmi.com/
Share:

15 dic 2009

Helicóptero Experimental Rudimentario En China

Wu Zhongyuan, un campesino en china construyo un rudimentario helicóptero experimental en la ciudad de Jiuxian, en la provincia de Henan. Este helicóptero monoplaza de tubos de acero y madera tiene un pequeño motor de motocicleta de 150 centímetros cúbicos de una moto scooter. Wu, de 20 años de edad, usó sus conocimientos de la escuela secundaria ayudado además por la información que pudo obtener en internet a través de su teléfono celular. Con un fuselaje de tubos de acero soldados, unas palas de rotor de madera de olmo, tres ruedas de carro de supermercado, dos meses de trabajo y un costo de U$1600, Wu Zhongyuan afirma que su helicóptero se puede elevarse a 800 metros de altura. Viendo por los datos que esto parece improbable, el gobierno chino prohibió a Wu hacer cualquier intento de vuelo en función de la seguridad.
Share:

12 dic 2009

Epic Aircraft En Bancarrota Busca Nuevos Dueños

Epic Aircraf la empresa fabricante del avión experimental Epic, un turbohélice con un valor 1,8 millones de dólares se presentó recientemente en bancarrota. Ahora la corte que lleva adelante la quiebra de la compañía está escuchando las ofertas de los posibles compradores. Si bien los nombres de los oferentes no son públicos, los rumores indican que uno de ellos es un actual fabricante de aeronaves mientras que otro es una conocida figura de la industria aeronáutica. Se sabe que alrededor de 15 aviones Epic se encuentran parcialmente construidos dentro de la fábrica. El Epic es un monomotor turbohélice de seis plazas con un propulsor PT-6 de 1200 Hp. Construido totalmente en fibra de carbono, con sistema de presurización y la más nueva tecnología en cabinas de cristal, el Epic puede alcanzar una velocidad de crucero de 630 kph. www.epicaircraft.com
Share:

9 dic 2009

Sistema de Propulsión Eléctrica Para Planeadores

Luka Znidarsic y Matija Znidarsic ambos pilotos de planeador e ingenieros mecánicos en Eslovenia, han desarrollado lo que ellos denominan Front Electric Sustainer, un sistema de propulsión eléctrica pensado para adaptar a planeadores para que le permita recuperar altura en vuelo. Si bien un planeador no puede convertirse en un motoplaneador que despegue autónomamente del piso, si le permitiría tener un ascenso de 1.5 metros por segundo para recuperar altura y continuar volando. El equipo de diseñadores desarrolló su propio motor sin escobillas y controlador electrónico para este sistema. Con un motor eléctrico de 15 kw (20.1 hp) a 85 volts y que pesa 5 kg, todo el sistema con controlador y batería alcanza un peso total de 35 kg. Las baterías se ubican detrás de la cabina para equilibrar el peso del motor y hélice. La hélice plegable de fibra de carbono de 0,9 metros de diámetro se pliega contra el fuselaje y se despliega por acción de la fuerza centrífuga al encender el motor. El primer vuelo del prototipo se efectuó el 30 de octubre de 2009 sobre un planeador LAK 17 con el sistema adaptado al mismo. El pack de baterías de litio ion polímero de 20 celdas tiene una capacidad de 3.6 kwh con un peso de 11 kilogramos. www.front-electric-sustainer.com
VIDEO
Share:

6 dic 2009

El Solar Impulse Realizó El Primer Vuelo

El Solar Impulse, el avión que pretende volar alrededor del mundo día y noche solamente con el auxilio de la energía solar, realizó el primer vuelo de pruebas a los mandos del piloto Markus Scherdel. El pequeño salto sobre la pista del aeródromo de Dubendorf, en Suiza, tuvo una altitud de 1 metro y una distancia de 350 metros. El presidente del proyecto Solar Impulse, Bertrand Piccard comentó, “hay una larga distancia entre los ensayos iniciales y la circunnavegación del planeta”. Pero el equipo de trabajo ya posee controlabilidad, aceleración, frenos y potencia como para encarar todo el programa de ensayos en vuelo. Luego de seis años de intenso trabajo ya están preparados para las pruebas en vuelo que se desarrollaran durante el año 2010. El Solar Impulse HB-SIA está moviéndose aun sin la conexión a las celdas solares pero el avión será desmantelado para trasladarlo al aeródromo de Payerne para realizar los vuelos a energía solar. El plan de pruebas es ir incrementando gradualmente la duración de los vuelos a energía solar hasta alcanzar la capacidad de acumular energía durante el día para sostener el vuelo durante la noche. El Solar Impulse tiene una envergadura similar a la de un Airbus, de alrededor de 60 metros con un peso de aproximadamente de 1800 kg. http://www.solarimpulse.com/
Share:

2 dic 2009

Se Dejaría De Fabricar El Motor Rotax 503

Si bien la noticia no está oficialmente confirmada, hay rumores que el legendario Motor Rotax 503 de dos tiempos saldría de la línea de producción de la austríaca Bombardier Rotax. El 503, enfriado a aire y bicilíndrico, caracterizado por su sencillez y fiabilidad, es uno de los mejores motores de dos tiempos para ultralivianos. Este motor de 52 hp a equipado a los más famosos ultralivianos biplazas y monoplazas del mercado mundial. Se dice que el 503 ya no figuraría en el catalogo de los motores Rotax del año 2010, mientras que el hermano mayor el Rotax 582 de 64 hp enfriado a agua sería el único modelo de motor de dos tiempos que se mantenga en producción. La causa aparente de esta decisión sería que las ventas actuales del modelo 503 no justificaría el mantenimiento de la línea de producción. Si esta noticia fuese cierta, seguramente producirá una gran tristeza en miles de pilotos que volaron este motor en los más simples y sencillos ultralivianos, verdaderos cultores del vuelo sin sofisticaciones.
Share:

29 nov 2009

Calidus, Un Nuevo Autogiro Con Cabina Cerrada

Este nuevo autogiro viene de la alemana AutoGyro Gmbh también fabricante del modelo MTO Sport, es nuevo diseño surgido a partir de la demanda de un autogiro biplaza cerrado. El primer Calidus salió de la fabrica en Alemania en marzo de 2009. El autogiro Calidus se caracteriza por tener una cabina para dos personas en tándem para una menor resistencia aerodinámica y mayor limpieza de flujo de aire sobre la hélice propulsora, además su interior es espacioso, silencioso y tiene una gran visibilidad. La estructura del Calidus es de tubos de acero inoxidable con recubrimiento en materiales compuestos logrando un peso vacio de 240 kg. El rotor es una extrusión de aluminio. En cuanto a la motorización en el Calidus se puede optar por el Rotax 912 de 100 hp o el Rotax 914 turbo de 115 hp. El autogiro tiene un sistema de radiador con ventilador activado por un termostato. El tanque de combustible es grande con una capacidad de 90 litros lo que le da un alcance de aproximadamente 1000 km. El Calidus puede despegar entre 10 y 100 metros mientras que el aterrizaje lo realiza en una distancia de entre 0 a 15 metros. Vuela a una velocidad de crucero de 110 mph con un consumo de combustible de 12 litros por hora. Posee un sistema de trim y freno de rotor neumático con un prerotador de accionamiento eléctrico. Viene equipado con cinturones de seguridad de 4 puntos. Mas info click aquí. VIDEO
Share:

27 nov 2009

Jetman Con Problemas En El vuelo Y Cae Al Mar

El piloto suizo Yves Rossy conocido como Jetman tuvo problemas en el intento de unir África con Europa a través del estrecho de Gibraltar y debió realizar un amerizaje forzoso. Rossy esperaba volar los 40 km de distancia con su ala propulsada por los cuatro motores jet luego de lanzarse desde un avión Pilatus Turbo Porter. La emergencia fue resuelta por Yvess sin consecuencias físicas para él, luego los equipos de rescate acudieron en su ayuda y fue rescatado del agua desde un helicóptero. Rossy espera volver a intentar el cruce y además promete volar sobre el Gran Cañón del Colorado con un ala más avanzada. VIDEO
Share:

24 nov 2009

Réplica Experimental A Escala del Avión Lockheed P-38 Lightning

Jim O’Hara, un profesor de Ingeniería Aeronáutica de los Estados Unidos, ha estado trabajando por los últimos 15 años en su proyecto de una réplica a escala experimental del famoso avión de la segunda guerra mundial Lockheed Lightning P-38. Esta réplica de construcción metálica en aluminio a una escala 2/3 del avión original ahora se encuentra en vuelo y a los mandos está su diseñador de 81 años de edad Jim O’Hara, el cual comenzó a volar a los 62 años de edad. Jim se retiró de la universidad en el año 1994 y comenzó a trabajar en le réplica del P-38 realizando todos los planos con un programa de diseño CAD y construyó todas las partes de la estructura, agregando un pequeño asiento detrás del asiento del piloto para su mujer Mitzi para que lo pudiera acompañar a volar. Jim intentó conseguir motores en línea invertido de la época de pre guerra para su réplica, pero ante la imposibilidad de obtener partes disponibles optó por instalar dos motores de cilindros opuestos Continental 360 de 220 hp cada uno. Mas Fotos
Share:

15 nov 2009

Se Parte En Vuelo El Ala De Otro Zodiac CH601

Otra vez un avión experimental Zenair Zodiac CH601 sufrió una falla catastrófica del ala en vuelo debido a problemas de flutter, esta vez en los Estados Unidos. Este modelo de Zenair se ha visto envuelto en varios accidentes de este tipo y diversas recomendaciones se han emitido para realizar modificaciones que aseguren la aeronavegabilidad del aparato. La FAA (Federal Aviation Administration) había emitido un boletín que dejaba en tierra a varios de estos aparatos hasta tanto se realicen las modificaciones recomendadas. El zodiac está disponible como Light Sport Aircraft (LSA) y como avión de construcción experimental. El último boletín de la FAA no incluía entre los aviones a cumplimentarlo a los de construcción amateur, pero el último accidente fatal fue un avión experimental Zodiac. En abril de 2009 la NTSB (National Transportation Safety Board) de los Estados Unidos pidió a la FAA que pusiera en tierra a todos los modelos de Zodiac CH601 ante la evidencia de varios accidentes en el mundo con un total de diez personas muertas ocurridos debido a desprendimientos de ala por flutter de alerón. La FAA respondió que no existía adecuada justificación para poner en tierra a toda la flota. Luego del accidente del 6 de noviembre la FAA, la EAA y el fabricante recomiendan que todos los Zodiac modelos CH650 o CH601XL realicen las modificaciones estructurales antes de efectuar cualquier vuelo. Boletín de la FAA click aquí.
Share:

13 nov 2009

Jetman Intentará Volar De Marruecos a España Sobre El Estrecho De Gibraltar

El piloto Suizo Yves Rossy, más conocido como “Jetman”, intentará cruzar en vuelo desde Maruecos a través del estrecho de Gibraltar hasta España a finales de mes. Este desafío se denomina “The Webtel.mobi Intercontinental Challenge”, ya que el esponsor del intento es una compañía europea de teléfonos móviles. Yves Rossy volará con su traje especial provisto de alas y propulsado por 4 mini turbinas Jet-Cat P200 que entregan un empuje total de 88 kg. El cruce del estrecho de Gibraltar será seguido por una flota de helicópteros y aviones que televisarán en directo el evento y estará disponible online en el sitio de la compañía de teléfonos móviles Webtel.mobi. El desafío está previsto se realice el 25 de Noviembre de 2009 con un ensayo el día previo. Las características del vuelo son una velocidad de lanzamiento de 100 kph, una velocidad de crucero de 220 kph y una velocidad de ascenso de 180 kph. Yves será lanzado a una altura de 1950 metros y su equipo tiene una capacidad de 30 litros de combustible para un consumo de sus 4 turbinas de 0,78 litros por kilometro. El vuelo tendrá una duración de aproximadamente 13 minutos cubriendo una distancia de 37 km. www.challenge.webtel.mobi
Share:

8 nov 2009

Yuneec Inaugura Su Planta En China Para Producir Aviones Eléctricos

Una planta con una superficie de 25.000 metros cuadrados en la ciudad china de Shanghai será la planta de producción de aviones eléctricos deportivos de la empresa Yuneec International. Su inauguración incluyó un show aéreo con los productos que comercializará la firma. Participaran los paramotores eléctricos de Yuneec, un ultraligero Flighstar monoplaza con motor eléctrico de Yuneec y dos Yuneec E430, los aviones eléctricos biplazas de la firma. Asistieron a la ceremonia invitados del gobierno chino, la prensa internacional e invitados especiales en un total de aproximadamente 500 personas. En el show aéreo volaron Dave Morss el piloto de pruebas americano de Yunnec y Jean-Renaud Faliu en sendos Yuneec E430, el conocido empresario norteamericano Tom Peghiny de Flyghstar USA con su E-Spyder y el campeón mundial de Paramotor Michel Carnet con un modelo E-PAC, el Paramotor de Yunnec. http://www.yuneec.com/ VIDEO
Share:

4 nov 2009

El Ultraligero MP02 Czajka Sale A La Venta En Europa

Presentado en la última exposición aeronáutica de Friedrichshafen en Alemania en el mes de abril de 2009, el ultraligero de origen polaco MP02 Czajka de la empresa Aero Kros, estará disponible en los mercados de Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda muy pronto. Aero Kros también fabrica partes para la alemana FK y su línea de aviones ultraligeros. El MP02 Czajka es un avión de ala alta sin montantes totalmente construido en materiales compuestos. La construcción incluye el empleo de laminados sándwich basados en fibras de vidrio y carbono con resina epoxi. Su ala cantiléver con flaps fowler dobles posee tanques internos de combustible que le permiten un alcance máximo de 1500 km. Con un sistema de doble comando para su disposición de asientos lado a lado el MP02 Czajka tiene un ancho máximo de cabina de 1,25 metros lo que hace una cabina muy espaciosa. El tren de aterrizaje es triciclo con sistema de frenos de disco y también construido en materiales compuestos. Con una envergadura de 9,72m y una superficie alar de 10,2 metros cuadrados el MP02 tiene un peso vacío de 268 kg. Se promociona una velocidad de crucero de alrededor de 220 kph con un precio de venta que rondará los 70000 euros. La motorización comprende al clásico Rotax 912 en sus versiones de 80 y 100 HP. Mas Info
Share:

27 oct 2009

Al Cri Cri De Colomban Solo Le Faltaba Volar Eléctrico

Bimotor minúsculo con motores de dos tiempos, también bimotor a turbina y ahora, el famoso avión ultraligero de Michel Colomban el MC-15 Cri Cri ha volado con propulsión eléctrica. Con la colaboración del diseñador del avión, el piloto comercial francés Jean-Luc Soullier invirtió alrededor de 200.000 Euros para motorizar su MC15E como se denomina esta versión, con dos motores eléctricos de 15KW cada uno y baterías de litio polímero. Soullier decidió equipar a cada motor con una batería independiente para aumentar la seguridad. El peso total de las baterías es de 45 kg que le dan una autonomía de 45 minutos de vuelo considerando una reserva de 15 minutos para la operación de aterrizaje. Con la instalación de los motores eléctricos, el Cri Cri se ahorra la resistencia aerodinámica de los escapes de los motores de dos tiempos y además las nacelas de motor son más pequeñas lo que redunda en una disminución del 45% en la resistencia aerodinámica. El MC15E realizó su vuelo inaugural el 9 de setiembre con Jean-Luc Soullier a los comandos.
Share:

20 oct 2009

El Motor Masschi Renace De La Mano De La Empresa Randkar

En Julio de 2007 anunciábamos en INFOAVION que aparecía un nuevo motor en el mercado de los aviones ultraligeros. Se trataba del motor de origen belga Masschi 105. Luego el proyecto no tuvo más avance y se diluyó en el tiempo. Con una reestructuración y la incorporación de nuevos socios, el proyecto ha tomado nuevo vuelo. Ahora, la francesa RanKar, que comercializa los ultraligeros X´Air y Hanuman está participando del desarrollo y hay tres motores en banco de pruebas listos para ser instalados en un ultraliviano X´Air para los ensayos en vuelo. Este motor que se caracterizaba por un bajo peso de alrededor de 47 kg para una potencia de 80 HP, sufrió algunas modificaciones con respecto al diseño original. Las tapas de válvulas que eran de fibra de carbono ahora son de aluminio. También, debido al problema de las vibraciones en la versión original, la cinemática del mismo ha vuelto a la configuración clásica de motor bóxer con muñequillas de bielas individuales. Con cuatro cilindros y dos válvulas por cilindro, la cilindrada del motor ahora denominado como D & D LF26, es de 2 512 cm3, con un diámetro de 103,6 mm y carrera de 74 mm, lo que lo hace un motor super cuadrado. Alimentado a inyección, de transmición directa y con refrigeración a agua, tiene un doble encendido electrónico y lubricación con cárter separado. Puede recibir combustible AVGAS o Mogas SP95. Se supone un precio de alrededor de 12440 € y un lanzamiento para el año 2010. http://www.randkar.fr/
Share:

18 oct 2009

Air Creation Presenta Su Nueva Ala Para Trike Bionix

La francesa Air Creation con mucha historia en el desarrollo de alas delta a lanzado su nueva ala para trikes la BioniX. El Ala BionoX incorpora los últimos desarrollos de Air Cration para mejorar y ampliar el vuelo en trikes. Este ala tiene la posibilidad de cambiar de forma en vuelo para adaptarse a distintas condiciones y trimarse al gusto del piloto. Con un sistema de ajuste que Air Cration a denominado como “corset”, le permite simultáneamente y directamente cambiar la torsión, el perfil central y el arco que forma la vela en el sentido de la envergadura. Con este sistema variable el piloto puede adaptar el ala a la condición de vuelo y al clima reinante. Con la BioniX se pretende poder usar un amplio rango de velocidades. Con una velocidad de crucero de entre 70 a 80 kph y una superficie alar de 15 m2, el ala BioniX no pretende competir en velocidad sino ofrecer buenas características de pilotaje, estabilidad y facilidad de manejo en turbulencia. Mas info del ala Bionix aquí.
Share:

13 oct 2009

Motoplaneador Ultraligero Silent 2 Targa Propulsado A Turbina De Alisport

Algunos fabricantes están trabajando en proyectos de aviones con motores eléctricos es decir energía más limpia, sin utilizar combustibles fósiles, mientras que otros siguen por otro camino mas extremo como por ejemplo instalar un pequeño reactor en un planeador ultraligero. Este es el caso de un planeador de la empresa italiana Alisport que en su planeador Silent 2 Targa han instalado una pequeña turbina holandesa Titan (AMT) que produce aproximadamente unos 40 kg de empuje. El motoplaneador ultraligero el cual ya ha realizado sus primeros ensayos en vuelo, por ahora remolcado por un motoplaneador Dimona, tiene un sistema retráctil para guardar la turbina en el fuselaje. El Targa a turbina a realizado vuelos a nivel a una velocidad entre 170 kph y 180 kph al 80% de la potencia a unos 700 metros de altura, apagando y reencendiendo la turbina hasta tres veces. Pronto realizarán ascensos autopropulsados y esta versión jet del planeador ultraligero estará disponible al público en corto tiempo. www.alisport.com
Share:

11 oct 2009

Xenos El Motoplaneador Experimental De Sonex

Sonex Aircraf, LCC de Estados Unidos ha incorporado en su línea de producción los subkits del motoplaneador experimental Xenos. La venta del avión en subkits permite al constructor ir adquiriendo por partes el kit de la aeronave en la medida de los recursos disponibles. El Xenos es un motoplaneador experimental construido totalmente en aluminio que combina la sencillez constructiva con un precio razonable. Con una performance de planeo sin motor máxima de 24:1 no podemos decir que el Xenos sea un pura sangre del vuelo a vela, pero si es una opción práctica para volar autónomamente y disfrutar del vuelo sin motor sin pretensiones de obtener algún record. También se puede disfrutar de un vuelo de planeo motorizado logrando viajes de mucha economía de combustible. El Xenos se puede motorizar, al igual que los otros aviones experimentales de la empresa Sonex, con el motor AeroVee de 80 HP (una conversión aeronáutica del motor VW), o el Jabiru 3300 de 120 HP. Con su cabina lado a lado para dos ocupantes y un tren simple convencional, el Xenos vuela a motor a una velocidad de entre 100 mph y 120 mph. La posibilidad de construir un Xenos arranca para los más avezados constructores con la adquisición de los planos por U$s600 o adquirir el kit completo de la estructura por U$s 13.995, o también adquirir la estructura en subkits de entre U$s 1.600 y U$s 5.600 dependiendo de la parte adquirida. Mas información del Xenos en http://www.sonexaircraft.com/aircraft/xenos.html
Share:

7 oct 2009

El Lancair Evolution, Para Ascender A 4000 Pies Por Minuto

Cuando tenga que subir rápido a 4000 ft/min y volar aun más rápido a 600 kph con un avión experimental transportando a cuatro personas a 8000 metros de altura, el Evolution de Lancair parece ser el kit de su elección. Con un diseño computarizado basado en la norma de aviones certificados FAR 23, el Evolution incorpora características de seguridad como paracaídas balístico que salva el avión entero, cinturones de seguridad con airbag y asientos que absorben la energía en el caso de un impacto. Con todo el cristal que se pueda imaginar en el tablero de instrumentos y una turbina Pratt & Whitney PT6 135-A en el morro, usted puede alcanzar FL 240 en apenas 8 minutos para luego viajar hasta una distancia de 1800 km. Para ello tiene que desembolsar unos Us$250.000 por el kit de construcción rápida y gastarse entre unos Us$600.000 y Us$1.000.000 en total para tener este turbinero en su hangar. http://www.lancair.com/
Share:

5 oct 2009

Paul Bonhomme Campeón 2009 De La Red Bull Air Race

El británico Paul Bonhomme ha conquistado el Campeonato Mundial Red Bull Air Race 2009 este domingo con una sensacional victoria en la última carrera de la temporada disputada en Barcelona ante más de 800.000 espectadores, resistiendo los ataques de su máximo adversario y campeón de la temporada 2008, el austriaco Hannes Arch. Bonhomme había perdido los mundiales de 2007 y 2008 por un escaso margen después de liderar ambas temporadas en su mayoría, pero al final ha logrado el título que tanto se le ha resistido con una actuación sobresaliente bajo presión. El inglés ha obteniendo un total de 67 puntos en la clasificación general, siete más que Arch. El australiano Matt Hall ha finalizado en tercera la posición del campeonato, el mejor resultado de la historia para un debutante, con 36 puntos. “¡Fantástico, gracias Barcelona!”, ha exclamado Bonhomme después de conocer el resultado de la carrera. El británico había visto cómo su ventaja de 4 puntos se reducía a 3 después de que Arch lograra el mejor tiempo en la Calificación. “Estoy muy contento. Hemos trabajado muy duro, pero al final lo hemos conseguido. Y también hemos soportado una enorme presión. Y para superarla es cuestión de saber cómo responder ante ella en el momento adecuado. He pensado ‘coge el toro por los cuernos’ y al final ha funcionado”, ha comentado Bonhomme. http://www.redbullairace.com/
Share:

30 sept 2009

Foxtrox, El Cuatriplaza De Team Tango

Para aquellos que quieren acceder a un avión cuatriplaza, la opción puede ser armar uno a partir de un kit. El Fotrox de la empresa norteamericana Team Tango de Florida, es un avión experimental cuatriplaza que puede ser adquirido en forma de kit. El avión está totalmente construido en materiales compuestos, y el kit viene con terminación superficial de gelcoat blanco para disminuir los tiempos de trabajo. De la misma manera el sistema de comando viene prearmado al igual que las superficies de control. Con una velocidad de crucero de 218 mph y con la opción de instalar un motor de entre 200 hasta 300 hp como el Lycoming IO-360 o el IO-540 , el Foxtrox alberga unos 370 litros de combustible en sus alas para un alcance de unas 1800 millas. El tren de aterrizaje es un tren fijo triciclo para mantener la simpleza y además la empresa provee asistencia en sus talleres para aquellos constructores que quieran acelerar la construcción al máximo. Con un costo de la estructura bastante razonable, el kit del Foxtrox de Team Tango cuesta unos U$45.999. http://www.teamtango.com/
Share:

28 sept 2009

Sirius TL-3000, El Ultraligero Ala Alta De Lujo

La empresa de la República Checa TL-Ultralight s.r.o. fabricante del ultraligero Sting S3 ahora ha presentado su modelo de ala alta denominado Sirius TL-3000. El Sirius se comercializa en Estados Unidos bajo el estándar LSA (Light Sport Aircraft). El ultraligero Sirius se caracteriza por una cabina muy amplia de 1,20 metros de ancho con lujosas butacas tipo auto deportivo y comando a volante. En la construcción del avión se emplea masivamente el uso de fibras de carbono. Con una velocidad de crucero de 208 kph y un alcance de 1280km con el Rotax 912ULS de 100 hp, el Sirius es un avión de cross country de muy buenas performances. El equipamiento ofrece muchas opciones siendo el top de equipamiento un completo instrumental de panel de cristal con capacidad de vuelo por instrumentos que puede incluir hasta un sistema infrarojo de visión nocturna. El paracaídas balístico, cinturones con airbag y los flotadores también son opciones disponibles para el Sirius. El rango de precios del Sirius arranca en los Us$130.000 y puede llegar por sobre de los Us$140.000. Mas información en tl-ultralight.cz. - VIDEO
Share:

22 sept 2009

Flotadores Para Trikes Ultralivianos

Los flotadores Krucker de la compañía Krucker Manufacturing Limited están construidos especialmente para trikes. Estos flotadores tienen un diseño especial por el cual no requieren de deflectores para mantener el salpicado del agua lejos del piloto o la hélice del motor. Con estos flotadores se puede transportar hasta dos personas y como ejemplo, con un ala delta rápida y un motor de unos 50 hp despegan adecuadamente del agua. El comportamiento en el agua de los flotadores con el trike es algo diferente a los de un hidroavión convencional. En este caso los flotadores no presentan el comportamiento de “delfineo” que a veces aparece con los aviones de alas rígidas. Los flotadores Krucker, están construidos con chapa de aluminio 5052, idéntica a la usada en botes de aluminio. Las chapas están soldadas y no poseen remaches que puedan originar filtraciones. El peso instalado de los mismos es de 42 kg y tienen tres compartimentos estancos para un desplazamiento total de 680 kg. Los flotadores y la estructura de montaje están pintados con pintura en polvo a con el color a elección del usuario. La empresa ofrece un sistema de montaje que se adapta a diversos tipos de trikes como los Airborne, Cosmos, Tukans, BB Trikes, Apache y Aquilla entre otros. Mas información en kruckermanufacturing.com
Share:

18 sept 2009

El Primer Skycatcher De Producción Vuela En China

El primer Cessna 162 Skycatcher construido en las instalaciones de la fábrica china de Shenyang, despegó por primeras vez el jueves 17 de Septiembre para realizar una serie de ensayos en vuelo. Este es el primer avión fabricado en la línea de producción, una buena noticia para los más de 1000 usuarios que tienen ordenado el avión desde su lanzamiento en el año 2007. La compañía china Shenyang Aircraft Company (SAC), es la que fabrica y ensambla el avión incluyendo el montaje del motor Continental O-200D de 100 hp y la aviónica Garmin G300. Las aeronaves serán enviadas hacia los Estados Unidos donde serán re ensambladas. El Cessna Skycatcher está bajo el cumplimiento de la norma Light Sport Aircraft (LSA) que limita el peso de despegue máximo a 600 kg y la velocidad máxima a 216 kph. El Skycatcher tiene un alcance de 752 km a una velocidad de crucero de 212 kph. www.cessna.com
Share:

16 sept 2009

Piper Entraría Al Mercado De La Categoría LSA

Los primeros rumores están corriendo. Una de las grandes empresas de la historia de la aviación liviana, la Piper Aircraft estaría interesada en entrar al negocio de los aviones de categoría LSA (Light Sport Aircraft). Su clásica rival Cessna ya se encuentra en camino con modelo propio, el Skycatcher. Parece que la Piper estaría en conversaciones con la empresa de la República Checa Czech Sport Aircraft, en relación al avión de ala baja SportCruiser, que la misma produce. El SporCruiser es un biplaza todo de aluminio con asientos lado a lado y tren de aterrizaje triciclo. Con un motor Rotax 912S de 100 HP alcanza una velocidad de crucero de 201 kph. Con opción a hélice de paso variable y un alcance de 1200 km, el SportCruiser puede transportar una carga útil de 270 kg. Este modelo de negocio, entre una firma europea y otra americana también se da en el caso de la norteamericana Cirrus y la alemana Fk-Lightplanes con su modelo FK-14 SRS de materiales compuestos, aunque este proyecto está demorado debido a la última crisis mundial. www.czechsportaircraft.com
Share:

13 sept 2009

La Patrouille De France En Argentina

Para compartir con los Argentinos la magia de sus demostraciones aéreas la “Patrouille de France" protagonizará un desfile aéreo sobre Buenos Aires el martes 15 de septiembre a las 13:00 horas aproximadamente. Los habitantes de la ciudad tendrían el privilegio de disfrutar del espectáculo de los ocho aviones Alphajet, acompañados por tres aviones “Pampa” argentinos, sobrevolando esta Capital. El dibujo de las banderas argentina y francesa sobre la Avenida 9 de julio será la primera y emocionante adhesión francesa a las celebraciones del BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO. Finalizado el espectacular pasaje aéreo de la Patrulla, pilotos y máquinas participarán de la cálida bienvenida que les brindará la Fuerza Aérea Argentina en el Aeroparque Jorge Newbery (Sector Militar), el día 15 de septiembre a las 13:30 horas, de la que participarán los 70 integrantes de la Patrulla. El día 17 de septiembre, en la Ciudad de Córdoba, a las 12:00 horas, la "Patrouille de France" realizará un show aéreo sobre la Escuela de Aviación Militar, homenajeando a la famosa historia aeronáutica de esa ciudad. Este hecho excepcional marcará de una manera brillante y amistosa las felices relaciones que existen entre ambos países. La larga historia de las relaciones aeronáuticas bilaterales comenzó hace casi un siglo, cuando en 1910, en el primer centenario de la Patria Argentina, el joven piloto francés, Henri Bregui radicado en la Argentina, hacía despegar el primer avión en tierra sudamericana y se lanzaba sobre la pista del hipódromo de Longchamps, en el sur del gran Buenos Aires, a bordo de su biplano De Voisin.
Share:

11 sept 2009

El Padre Del Ala Delta, Falleció Francis Rogallo

Francis y Gertrude Rogallo en 1948 con un pedazo de la cortina de la cocina, inventaron el ala delta. El 1º de septiembre de 2009, a la edad de 97 años y a algo mas de un año de la muerte de su esposa Gertrude, falleció Francis Rogallo, el inventor del ala flexible en su hogar cerca de Kitty Hawk en North Carolina (USA). El ala flexible que Gertrude y Francis ensayaron en el túnel de viento improvisado en su casa con una caja de cartón y un ventilador, sentó las bases para todos los desarrollos posteriores de alas deltas, parapentes, ultralivianos, paracaídas motorizados, kite surf, y otros aparatos voladores de ala flexible. Al comienzo de la carrera espacial, los Rogallo donaron su patente sobre el ala flexible a la NASA, la cual comenzó una serie de experimentos sobre el Parawing como la denominó al ala, con ensayos que incluyeron lanzamientos desde alturas de hasta 60 km y velocidades de Mach 3, con el objetivo de evaluar el ala flexible como un sistema de recuperación para la cápsula espacial Gémini y etapas de cohetes consumidas. La información que se acumuló durante ese programa de investigación fue usada por diseñadores civiles para desarrollar muchos de los ultraligeros que aparecieron posteriormente. Francis había nacido en la ciudad de Sanger, en California (USA) el 27 de enero de 1912. El se graduó como Ingeniero Mecánico Aeronáutico en la Universidad de Stanford en 1935, época que se denominó la “La Era Dorada de la Aviación”. Además de la patente sobre el ala flexible, Rogallo se adjudicó otras patentes sobre controles de ala, slots, perfiles, barriletes para blancos aéreos, y configuraciones avanzadas de alas flexibles. Su último vuelo en un ala delta fue a la edad de 80 años.
Share:

9 sept 2009

Se Realizó la 53º Copa Gordon Bennett de Aerostatos

La famosa Copa Aeronáutica Gordon Bennett, una competencia de distancia de globos aerostáticos de aire caliente concluyó con el triunfo del equipo francés de Sébastien Rolland y Vincent Leys. Las reglas de esta competencia son simples, largan todos juntos a ver quien llega más lejos. Luego de 85 horas de vuelo y 1587 km recorridos sin escalas los franceses aterrizaron en la costa atlántica de Portugal , después de haber partido de la ciudad de Ginebra en Suiza. Los equipos partieron de esa ciudad suiza el día sábado 5 de septiembre durante una espectacular largada nocturna. Un total de 16 equipos representando a 8 países participaron de la copa, de los cuales 2 aterrizaron en Francia, 1 en Cerdeña (Italia), 7 en España, 3 en Argelia y 3 en Portugal. Rolland y Leys los ganadores, volaron 85 horas y 12 minutos exactamente para descender a solo 4 kilómetro del Océano Atlántico en tierra portuguesa y unos 20 km del punto más occidental del continente europeo. Durante la prueba se batieron varios records como el primer cruce intercontinental entre Europa y África volando sobre las azules aguas del Mar Mediterráneo, de la misma manera la británica Janet Folkes batió el record de distancia para una mujer con un total de 60 horas y 48 minutos.
Más información en www.geneva.gordon-bennett.ch
Share:

6 sept 2009

El SD-1 Minisport Para Construir En Casa

El SD-1 Minisport es un avión experimental monoplaza de construcción en madera y materiales compuestos de la firma Spacek s.r.o de la República Checa. La filosofía de diseño de este avión es mantener el peso reducido a un mínimo para lograr buenas performances. Con motorizaciones que arrancan en los 22 HP de un B&S Vanguard, hasta los 50 HP de un Hirth F-23 AS, o cualquier otro motor con un peso máximo instalado de 40 kg. Para la construcción el material básico es la madera, aunque para piezas de alta concentración de cargas como las platabandas de los largueros han usado una poltrusión de fibra de carbono lo que le permite tener un larguero de tan solo 2kg de peso con una carga última de 7.5 G. Las costillas del ala están cortadas de planchas de espuma de poliestireno y el recubrimiento superficial es de de madera terciada de 1 milímetro de espesor. El el perfil elegido para la misma es un GA 37U-A315 y posee además un sistema de flaperones. Para las superficies de curvas compuestas la solución es el empleo de materiales compuestos. El tren de aterrizaje principal son unas barras de fibra de vidrio el mismo material del elástico de la rueda de cola. En el prototipo del SD-1 se ha instalado un paracaídas de rescate GRS 3/270. El SD-1 Minisport se puede desarmar para el transporte en pocos minutos por una persona. Con una potencia de 28 HP se declara una velocidad de crucero de 155 kph para el Minisport , mientras que su velocidad de pérdida es de 65 kph. El SD-1 Minisport de Spacek puede ser construido desde planos los cuales tienen un costo de 210 euros, aunque también existe la posibilidad de adquirir el kit o el avión listo para volar a unos 18950 Euros. www.sdplanes.com
Share:

2 sept 2009

Trike Buggy Delta, Sencillez Para Volar

El Trike Buggy Delta se caracteriza por una gran sencillez en su estructura de tubos de acero inoxidable soldados. Nacido del concepto del uso múltiple, este carro de trike se ofrece para usarlo con Paramotor, Kite y Ala Delta. Como carro para ala delta el buggy se adapta a diversas alas como North Wing Stratus, Wills Wing Falcon o la GibboGear Manta, con diversos precios y características. En Estados Unidos el Trike Bugy Delta no requiere de licencia para volar. El Buggy también ofrece la posibilidad de desmontarlo totalmente para el transporte. La motorización es muy variada ya que puede usar un motor dedicado para el carro o directamente adaptarle un Paramotor para volar con el ala delta. Han usados motores de dos tiempos y últimamente han realizado ensayos con un motor industrial de cuatro tiempos bicilóndrico en “V” de 23 HP. Mas información en http://www.trikebuggy.com/
Share:

31 ago 2009

El Campeón Mundial de Acrobacia es Francés

El piloto de Francia Renaud Ecalle con un avión Extra 330SC se consagró campeón del Mundial de acrobacia Aérea 2009 despues de dos semanas de competencia en el circuito británico de Silverstone, en el Reino Unido. Los franceses también se llevaron la copa por equipos y Renaud Ecalle repitió el triunfo en la fina de estilo libre. El ruso Alexander Krotov con su Sukhoi 26M3 logró el segundo puesto, mientras que la grilla de los tres primeros fue completada por el francés Francois Le Vot a bordo de su Extra 330SC. Todos los detalles del campeonato se puede leer en http://www.wac2009.com/ y los videos de las competencias en http://www.airsports.tv/
Share:

29 ago 2009

El Helicóptero Experimental Safari Con Nuevos Dueños

La empresa CHR International, es la nueva propietaria de los helicópteros Safari. El Safari, es un helicóptero experimental que se comercializa en kits conocido con el nombre de Baby Belle por su parecido al helicóptero Bell 47. El señor Murria Sweet, que fue el desarrollador original del Safari, permanecerá como consultor de la compañía al igual que otros miembros del staff. Los nuevos propietarios Bobby y Delane Baker han anunciado que proveerá el soporte a los usuarios del Safari en todo el mundo a través de una red de vendedores. “ Los usuarios del Safari son de un gran valor para nosotros, y propondremos nuevas ideas para seguir mejorando el Safari”. El Safari usa motores de aviación de entre 160 a 180 HP como el Lycoming o Superior. Puede volar a una velocidad de crucero de 85 mph y el precio del kit básico sin motor arranca de los U$84.500. Safari Helicopters
Share:

27 ago 2009

La Final Del Campeonato Del Mundo De Acrobacia En Vivo!

No se pierdan la final del Campeonato Mundial de Acrobacia Aérea (WAC 2009) en vivo a través de Internet. Los días 28 y 29 de Agosto de 2009 se transmite online en directo el 25º FAI World Aerobatic Championships 2009 desde el Reino Unido en Silverstone. Conéctese con el sito Airsport TV para el mayor acontecimiento anual de la acrobacia aérea. El horario es desde las 11 hasta las 17 horas UTC. Ante cualquier duda del horario, en el mismo sitio tiene la cuenta regresiva de tiempo para la transmisión. Como complemento se podrá observar el show aéreo del vuelo del avión Vulcan sobre el cielo de Silverstone como así también los Dare Devils, la escuadrilla de aviones Hawks de la RAF y el equipo de Swift Gliders. Airsport TV
Share:

El Ultraligero Shark Realiza su Primer Vuelo

El prototipo del avión Shark de la empreza checa Comp-Let realizó el primer vuelo en el aeropuerto de Břeclav en la República Checa. A los mandos del piloto de pruebas Radek Škvařil, el 19 de agosto de 2009 a las 13.15 horas el Shark debutó en el aire luego de varios años de desarrollo. Los primeros ensayos se realizaron con la versión del Shark Ls que posee tren triciclo. La empresa anunció que aplicará para la certificación en le República Checa y luego también bajo la norma LSA norteamericana. El Shark tiene una velocidad de crucero de 250 kph y una VNE de 333 kph. En la versión de 600 kg de peso máximo el peso vacíes de 275 kg. El Shark es un avión con líneas aerodinámicas muy esbeltas. Tiene una cabina para dos personas en configuración tándem. Totalmente construido en materiales compuestos, el Shark a punta a ser un avión ultraligero de altas performances y alta velocidad de crucero, indicado para largas travesías, aunque el precio del avión totalmente equipado alcanzará los 120.000 Euros. www.shark.aero
Share:

23 ago 2009

Michael Goulian Gana su Primera Red Bull Air Race

Una vez más la cuarta fecha de la Red Bull Air Race deparó sorpresas y cambios cruciales en el tope de la tabla clasificatoria del campeonato mundial de acrobacias aéreas, con la primera victoria del estadounidense Michael Goulian en un torneo de estas características y la pérdida del liderazgo en la general para el británico Paul Bonhomme. Ayer, sobre el río Danubio y ante las 650.000 personas que conformaron el multitudinario público, Bonhomme quedó sin embargo segundo, y otro estadounidense, Kirby Chambliss, fue tercero. De esta manera, por primera vez en doce meses Arch se quedaba abajo del podio. Otra sorpresa de esta cuarta fecha de las seis que forman la temporada estuvo a cargo del alemán Matthias Dolderer, quien ayer lograría también el mejor puesto de toda su carrera, ubicándose en el quinto lugar. “Es una sensación increíble”, decía Goulian después de chequear su tiempo ganador de 1m 12,51s para el recorrido de 6,6 km, con lo que logró ascender al 8º puesto en la clasificación general del campeonato, en el que acumula 18 puntos. “Ha sido difícil conseguir la máquina correcta, y hacer que el motor funcione de la forma adecuada —agregaba—. Después de cuatro años de arduo trabajo en la preparación, esto es sorprendente, pero sabía que teníamos un avión que podía hacerlo: es una excelente victoria”. La batalla por el título máximo de 2009 entre Arch y Bonhomme se hacía cada vez más intensa ayer en Budapest, que una vez más demostró ser el punto crucial de cada temporada: tres de los cuatro últimos ganadores en esta ciudad terminaron quedándose también con el Campeonato. La Red Bull Air Race continúa el próximo mes en Porto (Portugal, 12 y 13 de septiembre), con un gran cierre en Barcelona (España) el 3 y 4 de octubre. Cada año, los 15 mejores pilotos de acrobacia aérea del mundo compiten en la Red Bull Air Race, sumando puntos en cada una de las carreras entre obstáculos a muy pocos metros de altura, completando intrincados circuitos sobre espejos de agua en los que alcanzan velocidades de hasta 370 km/h y que los llevan a soportar inercias que superan las 12 G. www.redbullairrace.com
Share:

20 ago 2009

Helicóptero Rotorway Eagle 300T Motorizado a Turbina

La empresa Rotorway International ha anunciado el lanzamiento de la versión a turbina del helicóptero Rotorway. Con mas de 40 años de tradición en el mercado de los helicópteros deportivos, la aeronave ha venido evolucionando y con el modelo motorizado a turbina Eagle 300T alcanza un hito mas en su larga trayectoria. El Eagle tiene instalada una turbina Rolls-Royce RR300B1 que en el acuerdo entre Rotorway y Rolls-Royce se asegura el suministro de esta turbina hasta el año 2017. El modelo Eagle 300T será mas grande que el modelo Talon de Rotorway logrando así una cabina mas cómoda. El Eagle tendrá una estructura pegada a diferencia del Talon que es remachada, de la misma manera un rediseño en el rotor principal y en el de cola será otra diferencia con los anteriores modelos. Si bien el precio del Eagle 300T todavía no se conoce, se informó que su costo de adquisición se ubicará entre un R-22 y un R-66. Se espera que tenga una velocidad de crucero de 110 Nudos y una autonomía de 2 horas con treinta minutos de reserva. Rotorway aspira a certificar el Eagle 300T para el 2011. www.rotorway.com
Share:

17 ago 2009

Dirigible a Energía Solar Cruzará el Canal de La Mancha

Un grupo de estudiantes franceses se lanzaron al proyecto de construir un dirigible propulsado a energía solar. Se trata del Proyecto Sol´r, con el cual esperan homenajear a Louis Blériot por el aniversario de los 100 años del cruce del Canal de La Mancha. El dirigible recubierto en su parte superior con celdas solares es el Nephelios, con una longitud de 22 metros y un diámetro de 5,5 metros. Propulsado por dos hélices contra rotativas y un motor eléctrico de 2,4 Kw, el Nephelios podrá desarrollar una velocidad de crucero de entre 30 a 35 kph. El dirigible está construido con materiales como el aluminio y fibras de carbono, mientras que el revestimiento es de un tejido sintético impermeabilizado con poliuretano. El costo del proyecto ronda los €150,000 y han logrado financiarse con auspicios de fondos estatales y privados. Unos 42 paneles solares cubren una superficie de aproximadamente 40 metros cuadrados en la parte superior del dirigible los cuales son necesarios para mantener el vuelo propulsado, mientras que para las operaciones de despegue y aterrizaje que requieren mas energía, la misma será provista por el auxilio de baterías. Ellos esperan hacia septiembre de 2009 intentar el cruce del canal para lo cual necesitan condiciones de viento calmo. Los directores del proyecto comentan que este es “el inicio de una nueva tecnología de vuelo”, de la misma manera que fue el cruce del Canal de La Mancha con el avión de Blériot. Seguramente en esos momentos no se podían imaginar los aviones de nuestra época, como hoy no sabemos hasta dónde llegará esta nueva tecnología de propulsión de aeronaves. Pueden mantenerse al tanto del Proyecto Sol´r en el website como así también consultar el blog.
Share:

14 ago 2009

Vans Lanza los Kit de Motorización del RV-12 LSA

Van's Aircraft, Inc. el mas grande constructor de kits aviones experimentales del mundo con mas de 6000 aeronaves construidas lanzó el kit de motorización para su biplaza liviano LSA Vans RV-12. A un costo de US$24,985 que incluye un motor Rotax 912ULS de 100 HP, una hélice en materiales compuestos de paso ajustable en tierra Sensenich, y todos los componentes necesarios para realizar la instalación en el RV-12. El kit de instalación de motor es el sexto de un total de seis subkits necesarios para completar el avión que tiene un costo total de US$59,335. El RV-12 fue introducido en el año 2008 y alrededor de 260 kits se encuentran en construcción. Vans dice que el kit del RV-12 puede ser armado en aproximadamente 800 horas de trabajo. El RV-12 es un biplaza metálico lado a lado con cabina amplia y tren triciclo. Una característica particular del RV-12 es que los ocupantes se ubican por delante del larguero para lograr una cabina mas espaciosa y mejor visibilidad. Las alas del avión experimental pueden ser removidas en cinco minutos al estilo de las alas de un planeador. El Vans RV-12 puede volar a 114 mph de crucero económico lo que le da un alcance de 620 millas. VIDEO
Share:

11 ago 2009

Helicóptero Ukraniano Experimental Liviano AK1-3

El helicóptero ukraniano AK1-3 de la empresa JSC CB Aerocopter es una aeronave biplaza liviana . Tiene características particulares como tornillería en titanio, una barra de torsión del cubo de rotor laminada y un motor a inyección Subaru EJ25 de 156 HP. El rotor es tripala de 6,84 metros de diámetro y alcanza una velocidad de crucero de 100 mph. Su instrumentación moderna con un panel de cristal Enigma monitorea toda la aeronave e incluye opciones para operación VFR hasta los mas avanzados GPS. La cabina es muy amplia y posee asientos ajustables. Con un peso vacío de 390 kg puede ser transportado sobre un tráiler el cual sirve como plataforma de operación. El tráiler de aluminio es una de las opciones de venta. El helicóptero AK1-3 consume unos 30 litros de combustible de automóvil por hora de vuelo y tiene un alcance de 200 millas. Este helicóptero tiene certificación en Ukrania. El AK1-3 de JSC CB Aerocopter se puede adquirir en kits para armar desde un precio de US$158.000. VIDEO
Share:

7 ago 2009

Aeromax, un Corvair Convertido Para Aviación

La empresa Aeromax Aviation de Georgia en los Estados Unidos, está comercializando una conversión del motor Convair para uso aeronáutico. El Aeromax 100 IFB es un motor de seis cilindros opuestos de cuatro tiempos que entrega 100 hp de potencia. El Aeromax de reciente lanzamiento se encuentra actualmente volando en tres aeronaves, un Breezy, un Sonex y un KR2S. El motor recibe varias modificaciones y reemplazos como pistones forjados nuevos, un módulo de encendido electrónico y una nitruración del cigüeñal para aumentar la resistencia, ya que en otros intentos anteriores de convertir el Corvair aparecieron al cabo de cierta cantidad de horas de vuelo, fisuras en el cigüeñal. El motor pesa unos 96 kg y no precisa de reductora ya que gira a unas 3200 RPM con una compresión de 9:1 y 2,7 litros de cilindrada. El precio de venta es de US$10.000 pero la empresa reconoce US$1.500 si se entrega un block y cigüeñal. AeroMax Aviation
Share:

5 ago 2009

El Sherwood Ranger Vuelve a Los Cielos

El bonito biplano ultraligero Sherwood Ranger vuelve al ruedo de los aviones en kit ahora producido por la empresa The Light Aircraft Company (TLAC), basada en el aeódromo de Little Snoring cerca de Norlfok en el Reino Unido. El nuevo prototipo ha realizado su primer vuelo a los mandos del piloto James Milne, el cual ha realizado una media docena de despegues y aterrizajes en el vuelo inaugural. El Ranger es un biplano biplaza en tándem con tren de aterrizaje convencional. La empresa The Light Aircraft Company ha venido trabajando en reducir los tiempos de armado del proceso de construcción del Sherwood Ranger. Este ultraliviano ha sido enteramente recubierto en un film de Oratex UL600 para ahorrar unos cuantos kilos en el entelado. El ultraligero es de una construcción mixta de tubos de aluminio, madera y tela. El kit es de unas 600 horas de armado y puede motorizarse en el rango de los 60 hasta los 80 HP. www.g-tlac.com
Share:

3 ago 2009

Ultraligero STOL de Nuevo Diseño Snedden M7

El Snedden M7 es un nuevo ultraliviano monoplaza que ha sido presentado en la última feria aeronáutica de Oshkosh. El Snedden logró una mención especial en la categoría de aviones ultraligeros. El M7 se caracteriza por tener una estructura de tubos de aluminio muy sencilla y liviana y un potente motor Hirth 3203 de 65 HP que lo eleva en el aire en solo 3 segundos. El motor tiene una reductora a correas es bicilíndrico y de dos tiempos, con 625 cm3 de cilindrada. El Snedden M7 entra dentro de la categoría de aeronaves menores de 254 libras (115 kg) en los Estados Unidos que tiene regulaciones mínimas. El ultraligero se destaca también por tener un ala de bajo alargamiento, un tren de aterrizaje cuatriciclo y la cola en forma de “V” invertida. El piloto está encerrado entre medio de las dos semialas con una estructura de caños envolvente y un paracaídas balístico de seguridad detrás de él. El sistema de control también es particular en el Snedden, se asemeja a un manubrio de motocicleta con acelerador en la empuñadura. Las alas están arriostradas con cables de acero. El diseñador Andrew Snedden espera desarrollar mas el avión y están trabajando en una versión con un motor de 100 HP y flotadores. Snedden Manufacturing
Share:

31 jul 2009

Vuelan Alrededor del Mundo y Llegan a Oshkosh

Mike Blyth y James Pitman han arribado a Oshkosh como parte de su travesía alrededor del mundo en su avión liviano deportivo D6 Sling. En las primeras 100 horas de vuelo de su viaje iniciado en Sud África, cruzaron el océano atlántico para llegar a la meca de la aviación en Airventure 2009. Este par de pilotos esperan completar unas 250 horas de vuelo con las próximas etapas que incluyen volar hacia Hawái y luego por el sudeste asiático para luego regresar a Sud África. Mike y James denominan a su aventura "Sling 2009 Around the World" y ellos son socios en su empresa The Airplane Factory, la cual fabrica el avión experimental D6 Sling, un biplaza ala baja todo metálico. El Sling está equipado con un motor Rotax 912S de 100HP y posee tren de aterrizaje triciclo. Tiene una carga útil de 227 kg y puede alcanzar una velocidad de crucero de 210 kph. El D6 Sling puede adquirirse como kit a un precio base de alrededor de U$s25.000 sin motor ni instrumentos.
Share:
Scroll To Top